Coronavirus: jefe del Gabinete impulsa Operación Tayta en Puno
Walter Martos exhorta a autoridades de la región puneña a establecer metas concretas

Foto: ANDINA/PCM
Como parte de la Operación Tayta que impulsa el Ejecutivo en las regiones del país para enfrentar la pandemia, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, llegó a la región Puno para supervisar la ejecución del operativo en los distritos de Puno y Juliaca.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 15/8/2020
En dichos distritos se realizaron pruebas de covid-19 en la población más vulnerable y entregas de medicina y alimentos para quienes resultaron positivos.
Martos Ruiz estuvo acompañado por los titulares de Defensa, Jorge Chávez; de Salud, Pilar Mazzetti; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada.
"Con el desarrollo de la Operación Tayta en Puno trabajamos para promover el tratamiento temprano de los contagiados del covid-19, y fortalecer la atención en los establecimientos de salud de primer nivel", indicó el jefe del Gabinete.
También lo acompañaron los parlamentarios Jessica Apaza, Irene Carcausto y Jesús Arapa.
Brigada de profesionales
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que se conformará una brigada de profesionales de la salud para que lleven a cabo operaciones Tayta masivas con el objetivo de evitar que las personas con covid-19 requieran de atención hospitalaria.
También exhortó a la población puneña a cumplir con el correcto uso de la mascarilla, el lavado de manos y el aislamiento social.
"Sin el cumplimiento de estas medidas, ninguna estrategia será suficiente para atender a todos los infectados del covid-19. Por ello es importante que cada ciudadano de Puno se cuide para no contagiarse", expresó.
Atención a demanda de oxígeno
Tras sostener una reunión con las autoridades regionales, locales y de salud en el teatro municipal de Puno, el titular de la PCM informó que desde el Ejecutivo se buscarán los mecanismos para atender la alta demanda de oxígeno en la región.
"Lo que Puno necesita de forma inmediata es oxígeno. Para ello, por disposición del Presidente de la República, mañana llegarán 100 balones de oxígeno para que sean distribuidos a la región de acuerdo con sus necesidades", declaró.
Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que coordinará con Legado Lima 2019 para gestionar la instalación de una planta de oxígeno en la región en el más breve plazo. También exhortó a las autoridades de la región a unificar medidas para combatir el covid-19.
"He pedido al gobernador de Puno que se reúna con las autoridades políticas y médicas de la región para establecer metas concretas que se puedan alcanzar en el corto plazo. Porque la mejor manera de afrontar esta pandemia es conversando de forma solidaria en atención al sufrimiento de la población", indicó Martos.
También anunció que el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento permanecerá en Puno hasta el domingo para realizar coordinaciones entre el Gobierno Nacional y el regional.
Operación Tayta
Para la Operación Tayta en la región Puno, que se lleva a cabo del viernes 14 al domingo 16 de este mes, las Fuerzas Armadas trasladaron 13,000 pruebas rápidas y 27,000 kits de medicina (ivermectina) proporcionados por el Ministerio de Salud y EsSalud.
La operación es fruto de la labor que realiza el grupo de trabajo multisectorial Te Cuido Perú, integrado por las Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud, Seguro Social de Salud, Policía Nacional, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, entre otros, y que cuenta con el apoyo de los gobiernos regionales y locales.
La jornada contó con la participación del gobernador regional de Puno, Agustín Luque; y del alcalde provincial de Puno, Martín Ticona.
Además del director regional de Salud de Puno, Walter Oporto; del comandante general de la Marina de Guerra, almirante Fernando Cerdán, y del director de Capitanías y Guardacostas, vicealmirante Ricardo Menéndez.
Más en Andina:
?? La @PoliciaPeru explica cómo intervendría en domicilios donde se realicen reuniones familiares https://t.co/ItiHrkrW15
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 15, 2020
Desde el miércoles 12 las reuniones sociales y familiares se encuentran prohibidas por Decreto Supremo. pic.twitter.com/EvFiDQOc8j
(FIN) NDP/RGP
GRM
Publicado: 15/8/2020
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de hoy 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Conoce los proyectos de inversión que se pondrán en marcha en los próximos meses
-
Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos
-
¿Qué hace especial al ceviche, considerado uno de los mejores platos del mundo?
-
Becarios de Perumin impulsarán el desarrollo de la minería responsable